domingo, 3 de septiembre de 2017

Camino de Santiago 2017

Elegimos el puente de mayo  para continuar nuestro Camino a Santiago.

Iniciamos esta etapa en Carrion de Los Condes.








 Sahagún, rico en monumentos de arte mudejar.





Grajal de Campos, a pocos km. de Sahagun
se encuentra este pequeño pueblo, con mucha historia.
Ante la amenaza de lluvia en este dia decidimos visitarle, pues su alcalde que tambien hace de guia, nos mostró tan amablemente. Está declarado como Bien de Interes Cultural, en los que destaca su Castillo y Palacios de los Condes de Grajal.















     Finalmente, la lluvia insistió en acompañarnos durante el camino, y los pocos que decidimos seguir caminando, se nos hizo muy cuesta arriba, pues el viento y la lluvia eran tan insistentes como  nosotros.



 Una vez en el albergue, nos relajamos y fuimos a cenar................


Hoy hemos tenido más suerte, el dia amanece soleado



Nos dirigimos a nuestra etapa final, por este año: El Burgo Ranero.........

 Con el dia claro, al fondo de puede ver Los Picos de Europa, es la siguiente ruta que realizaremos en breve..........


Despues de 80Km, en varios dias de caminatas, llegamos a nuestro destino. El Burgo Ranero.
El próximo año 2018, partiremos desde aqui hasta Leon



Ya de vuelta a casa, hicimos una parada en Medina de Rioseco.

Buen Camino!!

2ª dia Picos de Europa: Covadonga y Cangas de Onis

Después de hacer noche en Arenas de Cabrales,  en nuestro segundo día en los Picos de Europa visitamos los Lagos de Enol



La mañana en la zona baja se presentaba con niebla, pero para nuestro deleite, al subir en altura, esa niebla formaba un mar de nubes muy impresionante.




Ya en los Lagos de Enol, el sol nos premiaba con esta mañana tan despejada y fantástica para poder disfrutar del un bello paisaje.




A pesar de los neveros que aun se conservan, la mañana fue muy calurosa.








Después de un paseo de unos 8 km, aprox, fuimos a visitar la Basílica de Covadonga.

El Santuario de Covadonga, esta formado por la basílica y la cueva con una pequeña capilla en su interior.
Tiene un gran significado, ya que une naturaleza, religión e historia.




 Después de comer, hicimos una pequeña parada en Cangas de Onís.